En muchas ocasiones no se valora del todo la importancia de las revisiones periódicas a su odontólogo. Calidad de vida y salud están en relación directa. Es difícil entender que se puede alcanzar un adecuado nivel de bienestar, si no tenemos un estamos de salud óptimo.

Se recomienda un control periódico, para asegurar la salud en nuestra boca, este control consiste en realizar revisiones periódicas a su dentista cada 6 meses o al menos una vez al año. Hay muchas situaciones en las que nuestra cavidad bucal puede generarnos molestias y en la mayoría de los casos esta prevención puede evitarlos. Hay distintas situaciones que pueden provocar incomodidad y cuyo origen está en la boca, como por ejemplo:

sensibilidad-dental

  • Hipersensibilidad. Es de las molestias más frecuentes que podemos sufrir en la boca. Cuando la padecemos, los estímulos térmicos, alimentos ácidos o incluso el roce sobre los dientes provocan molestias o puede que incluso dolor de corta duración pero intenso, como para hacernos cambiar nuestros hábitos alimenticios o de higiene bucodental. En la mayoría de los casos se debe por la exposición de la dentina, parte interna del diente, al medio oral y que aparece tras el contacto con un estímulo externo. También la presencia de caries que empieza a profundizar puede provocar la misma molestia. El tratamiento para la sensibilidad dental, depende del motivo que la haya causado, pero en cualquier caso una revisión periódica a su odontólogo puede determinarlo.

boca-seca

  • Boca seca o xerostomía. Cuando no hidratamos lo suficiente la mucosa oral porque salivamos poco provoca una gran variedad de síntomas y complicaciones. En la mayoría de los casos se da sensación de irritación o quemazón de los tejidos blandos de la boca (encía, carrillos, lengua, pared interior de los labios…). La causa de la sequedad en la boca no es única y hay muchos casos en los que se asocia a pacientes polimedicados, edad avanzada o a la radioterapia. Hay casos en los que no sólo se asocia a la sequedad de la boca, sino también al nivel de mucosas, es en estos casos cuando es recomendable que realize una revisión periódica con  su odontólogo, tanto el revestimiento epitelial de la mucosa oral como a nivel dental, buscando posibles caries asociadas a la sequedad bucal. El tratamiento para la xerostomía dependerá de las características que van asociadas a su diagnóstico.

halitosis

  • Halitosis o mal aliento. No provoca molestias en nuestra boca, pero a nivel social puede dificultar nuestro bienestar. También hay que señalar que no todas las halitosis viene de la boca, pero sí la mayoría de ellas. La microbiota de la cavidad bucal depositada alrededor de los dientes o en las irregularidades de la mucosa oral puede dar lugar a componentes volátiles que provocan el mal olor. En estos casos la halitosis permanecerá de forma continuada, lo que la diferencia de la que se produce cuando ingerimos alimentos (por ejemplo el ajo) cuya duración es corta. El tratamiento de la halitosis está orientado a disminuir el número de bacterias productoras del mal olor y a disminuir su volatilización. Entre los agentes antimicrobianos encontramos la clorhexidina, el cloruro cetilpiridinio y el lactato de zinc, que demuestran eficacia en la reducción de las variables asociadas con halitosis junto con la limpieza mecánica de la lengua. En Branemark Lleida disponemos de la tecnología más avanzada para su diagnostico, se trata del Oralchroma.

Las revisiones periódicas son importantes para que el odontólogo pueda realizar un seguimiento del estado de la salud oral, y ante cualquier aparición de una enfermedad oral pueda reaccionar rápidamente y solucionar a tiempo, esto hará que el tratamiento sea más sencillo.

Pero estas revisiones periódicas también son importantes para tratar posibles problemas sencillos, o aspectos de cuidados básicos como por ejemplo enseñarnos a lavarnos los dientes bien, o qué cuidados especiales necesita nuestra boca, como por ejemplo en el caso también de gente con bruxismo, o incluso si nos falta una pieza dental.

Para cualquier duda sobre este tema u otras dudas que puedan surgir a diario en el cuidado de tu boca, no dudes en concertar una primera cita con nuestros especialistas y te ayudarán resolviendo cualquier duda que pueda surgirte, e incluso te ayudará a prevenir a tiempo posibles enfermedades que puedas sufrir en tu cavidad bucal.