¿Qué sucede cuando faltan piezas dentales?
La pérdida de piezas dentales es algo que sucede con el paso del tiempo. Las razones pueden ser variadas, y las consecuencias también pueden serlo. Aquí vamos a tratar de contarte cuáles son los riesgos o los problemas de salud bucodental a los que te enfrentas cuando pierdes un diente y qué opciones tienes para solucionarlo
Las principales consecuencias de no reponer un diente perdido
La pérdida de un diente no siempre obedece a las mismas causas y, con esto en cuenta, es fácil comprender también que no tiene las mismas consecuencias.
La primera consecuencia, por ser la más directa, es la dificultad al masticar. Pero los problemas de esto van más allá de una simple incomodidad al comer, y pueden afectar a muchos otros aspectos de la salud.
Por ejemplo, si no se mastican bien los alimentos, se pueden sufrir problemas digestivos. Al modificar la masticación, también pueden aparecer problemas en las encías o, todavía más graves, en los huesos y músculos de la boca y de la cara, con consecuencias todavía más profundas que pueden afectar al cartílago de articulación temporomandibular y provocar cefaleas.
También hay que tener en cuenta que la boca se readapta de modo natural ante la falta de las piezas dentales, haciendo que las piezas vecinas vayan ocupando ese lugar para tratar de compensar o disimular la pérdida. Pero esas posiciones y posturas terminan resultando forzadas y lo más probable es que estas otras piezas pierdan hueso y, eventualmente, acaben cayendo también, agravando aún más la situación inicial.
Estas pérdidas de hueso son, probablemente, la consecuencia más complicada de solventar ante una pérdida dental, ya que dificulta la colocación de un implante dental.
¿Qué soluciones hay ante una pérdida dental?
Por suerte, las pérdidas dentales tienen solución, y existen distintas alternativas según cuáles sean los casos concretos de cada paciente. Principalmente, se suelen considerar dos tipos de tratamientos para solventar las pérdidas dentales: los puentes fijos y los implantes.
Los puentes dentales fijos
Los puentes dentales son una estructura artificial formada por varias coronas que simulan la forma del mismo número de piezas dentales que la componen.
Estos puentes se fijan con un cemento dental sobre las piezas naturales, por lo que, para llevarlo a cabo, hay que trabajar sobre los dientes adyacentes de la pieza que falta y reducir su tamaño para poder colocar las coronas encima de ellos.
Los implantes dentales
Los implantes dentales son piezas de titanio con forma cilíndrica o de tornillo, que imitan la raíz de un diente natural y se fijan mediante una pequeña intervención quirúrgica al hueso de la mandíbula, sustituyendo a la raíz original. De esta manera, los implantes sirven como base para colocar una prótesis o corona estética, que es la pieza final que sustituye al diente perdido.
Las ventajas de los implantes para cubrir ausencias dentales
Aunque en estos casos no conviene generalizar, ya que las circunstancias personales de cada paciente son muy diferentes de uno a otro, los implantes dentales suelen presentar una serie de ventajas sobre el resto de tratamientos y soluciones dentales ante una pérdida.
En primer lugar, los implantes dentales son uno de los tratamientos quirúrgicos que mayor porcentaje de éxito tienen y con una mayor durabilidad.
Esto se traduce en una mayor calidad de vida, una mejor salud bucodental y, por supuesto, una mayor autoestima en el paciente, que no solo se sentirá más seguro al poder masticar y comer con toda la funcionalidad, sino que también tendrá más confianza en su aspecto estético.
Si estás valorando la opción de ponerte implantes dentales para sustituir alguna de tus piezas deterioradas o perdidas, no dudes en consultar con nosotros. Nuestro equipo te asesorará de modo personalizado para ofrecerte las mejores soluciones de implantes dentales.