Si tu hijo necesita empezar un tratamiento de ortodoncia ahora tienes la posibilidad de usar Invisalign Teen, a continuación te hablamos de los aspectos más importantes que debes saber sobre esta opción.
Aunque muchos padres todavía no conocen esta opción, Invisalign Teen, es una de las opciones más recomendadas para un adolescente, ya que mantiene la estética del paciente, es prácticamente invisible y no provoca los típicos complejos que provocan los brackets tradicionales.
¿Qué es Invisalign Teen?
Invisalign Teen es la adaptación del famoso sistema de ortodoncia estética, Invisalign. Igual que la modalidad de los adultos, este tratamiento te permite corregir los problemas de maloculusión a través de unos discretos alineadores transparentes.
Estos se van haciendo a medida del paciente y son casi imperceptibles ante los ojos de los demás. Además Invisalign Teen incorpora una serie de características específicas que han sido diseñadas para adaptarse a los adolescentes.
Las férulas se han creado con unos indicadores azules que van perdiendo gradualmente su color hasta perderlo a medida que va aumentado su tiempo de uso. De tal forma, que tanto los padres como el ortodoncista pueden comprobar que el adolescente ha tenido puesto los alineadores el tiempo necesario.
Por otra parte, cada tratamiento incluye tres juegos adicionales de alineadores, para que en el caso de que el paciente pierda o rompa alguno tiene uno para poder sustituirlo.
¿Es tan eficaz como la ortodoncia tradicional?
Sí. Invisalign Teen puede solucionar tanto problemas que tienen que ver con el alineamiento como con la mordida de los dientes. Sin embargo, hay que señalar que para que sea efectivo es importante que el adolescente siga los pasos que le marca el ortodoncista con respecto al tiempo de uso.
Como es un sistema de ortodoncia removible que el paciente puede quitarse en cualquier momento, es importante ser responsable y muy disciplinado con el tiempo que lo usa, normalmente establecido en 22 horas al día.
¿Cuáles son las ventajas con respecto a los brackets tradicionales?
Invisalign cuenta con ventajas con respecto a los aparatos metálicos tradicionales que tienen que ver tanto con la estética como con la funcionalidad:
- Removible: se pueden quitar los alineadores para comer y cepillarse los dientes. Esto hace que el paciente pueda comer algunos alimentos que están prohibidos con los brackets (bocadillos, kikos …). Además, al no tener un aparato que haga más difícil el cepillado, la higiene es más exhaustiva, lo que disminuye la probabilidad de que se formen caries e inflamación de las encías.
- Seguro: este aspecto interesa sobre todo a los adolescentes ya que pueden practicar cualquier deporte sin miedo a que un aparto metálico se le clave en los labios o la encía.
- Estético: en el caso de los adolescentes este podría ser uno de los factores más importantes, ya que en esta etapa de la vida suelen estar llenos de complejos y cambios, Invisalign Teen, pasa desapercibido a los ojos de los demás. De esta forma, el paciente no tendrá que preocuparse por su aspecto a lo largo del tratamiento.
¿Quién puede usar Invisalign Teen?
Prácticamente cualquier caso de maloclusión puede ser tratado con Invisalign Teen (apiñamiento leve o severo, separaciones entre dientes, mordida abierta, sobremordida, mordida cruzada…) Aún así la última palabra sobre la idoneidad de este tratamiento la debe tener siempre el ortodoncista.
Es importante tener en cuenta que para que Invisalign Teen funcione es fundamenta contar con la colaboración del paciente. Es decir, debe ser responsable y disciplinado. Si no se cumplen los tiempos previamente pautados que tiene que llevar los alineadores puestos no se conseguirán los progresos necesarios.
¿Cuánto dura el tratamiento de Invisalign Teen?
Esto puede variar en función de cada caso, por lo tanto es necesario llevar a cabo una valoración previa. Pero la duración total del tratamiento puede oscilar entre 18 a 24 meses más o menos.
¿Tiene que llevarlo todo el tiempo?
Para que el tratamiento Invisalign Teen sea eficaz, el adolescente tiene que llevar los alineadores puestos durante 22 horas al día, lo que significa que sólo puede quitárselos durante 2 horas al día, para comer y cepillarse los dientes.
Podrás controlar si tu hijo hace un uso responsable de sus férulas a través de un “chivato” que llevan incorporado, que es un indicador de color azul que va perdiendo color a medida que el paciente va alcanzando el tiempo recomendado hasta convertirse en transparente.
Si necesitas saber si tu hijo puede llevar a cabo el tratamiento Invisalign Teen, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para concretar una primera cita, nuestra ortodoncista valorará su caso.
Si tu hijo necesita empezar un tratamiento de ortodoncia ahora tienes la posibilidad de usar Invisalign Teen, a continuación te hablamos de los aspectos más importantes que debes saber sobre esta opción.
Aunque muchos padres todavía no conocen esta opción, Invisalign Teen, es una de las opciones más recomendadas para un adolescente, ya que mantiene la estética del paciente, es prácticamente invisible y no provoca los típicos complejos que provocan los brackets tradicionales.
¿Qué es Invisalign Teen?
Invisalign Teen es la adaptación del famoso sistema de ortodoncia estética, Invisalign. Igual que la modalidad de los adultos, este tratamiento te permite corregir los problemas de maloculusión a través de unos discretos alineadores transparentes que se van cambiando cada dos semanas.
Estos se van haciendo a medida del paciente y son casi imperceptibles ante los ojos de los demás. Además Invisalign Teen incorpora una serie de características específicas que han sido diseñadas para adaptarse a los adolescentes.
Las férulas se han creado con unos indicadores azules que van perdiendo gradualmente su color hasta perderlo a medida que va aumentado su tiempo de uso. De tal forma, que tanto los padres como el ortodoncista pueden comprobar que el adolescente ha tenido puesto los alineadores el tiempo necesario.
Por otra parte, cada tratamiento incluye tres juegos adicionales de alineadores, para que en el caso de que el paciente pierda o rompa alguno tiene uno para poder sustituirlo.
¿Es tan eficaz como la ortodoncia tradicional?
Sí. Invisalign Teen puede solucionar tanto problemas que tienen que ver con el alineamiento como con la mordida de los dientes. Sin embargo, hay que señalar que para que sea efectivo es importante que el adolescente siga los pasos que le marca el ortodoncista con respecto al tiempo de uso.
Como es un sistema de ortodoncia removible que el paciente puede quitarse en cualquier momento, es importante ser responsable y muy disciplinado con el tiempo que lo usa, normalmente establecido en 22 horas al día.
¿Cuáles son las ventajas con respecto a los brackets tradicionales?
Invisalign cuenta con ventajas con respecto a los aparatos metálicos tradicionales que tienen que ver tanto con la estética como con la funcionalidad:
- Removible: se pueden quitar los alineadores para comer y cepillarse los dientes. Esto hace que el paciente pueda comer algunos alimentos que están prohibidos con los brackets (bocadillos, kikos …). Además, al no tener un aparato que haga más difícil el cepillado, la higiene es más exhaustiva, lo que disminuye la probabilidad de que se formen caries e inflamación de las encías.
- Seguro: este aspecto interesa sobre todo a los adolescentes ya que pueden practicar cualquier deporte sin miedo a que un aparto metálico se le clave en los labios o la encía.
- Estético: en el caso de los adolescentes este podría ser uno de los factores más importantes, ya que en esta etapa de la vida suelen estar llenos de complejos y cambios, Invisalign Teen, pasa desapercibido a los ojos de los demás. De esta forma, el paciente no tendrá que preocuparse por su aspecto a lo largo del tratamiento.
¿Quién puede usar Invisalign Teen?
Prácticamente cualquier caso de maloclusión puede ser tratado con Invisalign Teen (apiñamiento leve o severo, separaciones entre dientes, mordida abierta, sobremordida, mordida cruzada…) Aún así la última palabra sobre la idoneidad de este tratamiento la debe tener siempre el ortodoncista.
Es importante tener en cuenta que para que Invisalign Teen funcione es fundamenta contar con la colaboración del paciente. Es decir, debe ser responsable y disciplinado. Si no se cumplen los tiempos previamente pautados que tiene que llevar los alineadores puestos no se conseguirán los progresos necesarios.
¿Cuánto dura el tratamiento de Invisalign Teen?
Esto puede variar en función de cada caso, por lo tanto es necesario llevar a cabo una valoración previa. Pero la duración total del tratamiento puede oscilar entre 18 a 24 meses más o menos.
¿Tiene que llevarlo todo el tiempo?
Para que el tratamiento Invisalign Teen sea eficaz, el adolescente tiene que llevar los alineadores puestos durante 22 horas al día, lo que significa que sólo puede quitárselos durante 2 horas al día, para comer y cepillarse los dientes.
Podrás controlar si tu hijo hace un uso responsable de sus férulas a través de un “chivato” que llevan incorporado, que es un indicador de color azul que va perdiendo color a medida que el paciente va alcanzando el tiempo recomendado hasta convertirse en transparente.
Si necesitas saber si tu hijo puede llevar a cabo el tratamiento Invisalign Teen, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para concretar una primera cita, nuestra ortodoncista valorará su caso.