¿Qué alimentos debes consumir si tienes estrés?

 

El estrés puede provocar complicaciones en la boca desde la caries y el bruxismo hasta el herpes labial.

 

En ocasiones en nuestra vida cotidiana pasamos por periodos de estrés y suele ser común recurrir a la comida basura. Pero a pesar de satisfacer la ansiedad del momento, estos alimentos son perjudiciales para nuestra salud bucodental y general. Esto se debe principalmente a que dichos alimentos perjudican más que ayudan a la salud. Sin embargo, hay alimentos que pueden satisfacer la ansiedad produciendo un efecto saciante y que además, son saludables para tu boca.

Se recomienda comer de forma lenta empleando un mínimo de 30 minutos en cada comida, masticando bien los alimentos para dar tiempo al estómago a sentirse lleno. Además, debemos lavarnos los dientes después de cada comida y así evitaremos que se acumule placa que puede dar lugar a infecciones y otras complicaciones en nuestra boca.

Pero también hay una gran cantidad de alimentos que a la vez satisfacen los periodos de hambre que provoca el estrés y no son tan perjudiciales para la salud bucodental:

 

 

branemark-lleida-hojas-verdesVerduras de hoja verde, estas verduras son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes con un gran potencial de actuación en contra del envejecimiento prematuro que se produce en los estados de estrés. La mejor opción para comerlas es combinarlas en un plato con otros alimentos igual de saludables para nuestra boca, como por ejemplo, el salmón, queso fresco, aceite de oliva, frutos secos… Además las más beneficiosas para nuestra boca son la espinaca cruda o el apio, entre muchas otras.

 

branemark-lleida-arandanos

Arándanos, las frutas suelen ser beneficiosas para nuestro organismo, pero en el caso de los arándanos, son en especial beneficiosos ya que aportan un buen complemento en las comidas y ayudan a combatir el envejecimiento producido por estrés además de que pueden prevenir las infecciones genitourinarias. Son un buen alimento para comer entre horas sin dañar el esmalte.

 

branemark-lleida-estres-manzanas

Manzanas, otra fruta muy buena para comer entre horas es la manzana, porqué es beneficiosa ya que conlleva un proceso de masticación lento y estimula los mecanismos de limpieza necesarios para reducir la acumulación de placa bacteriana en los dientes y las encías.

 

 

branemark-lleida-estres-lacteos

Alimentos fermentados, estos alimentos ayudan a renovar la flora intestinal aportando una riqueza de microorganismos que nuestro cuerpo necesita para mantener el equilibrio y la salud. Algo que según los estudios realizados nos protege de los problemas producidos por el estrés y de diversas enfermedades.

 

 

branemark-lleida-estres-chocolate

Chocolate negro, en este caso el consumo debe ser moderado, ya que el chocolate es beneficioso comer chocolate con al menos un 80% de cacao. El chocolate puro ayuda a la producción de serotonina, entre otras hormonas, responsable de disminuir el estrés y aumentar los niveles de felicidad y bienestar en nuestro organismo.

 

 

El consumo con frecuencia de estos alimentos ayuda a mantener los dientes y encías sanos, además de saciar el hambre que provoca el estrés.

A pesar de consumir estos alimentos es esencial mantener una buena higiene bucodental, con un cepillado diario, usar enjuagues y el hilo dental para lograr una boca sana y sentirnos bien.