Nos encontramos a las puertas de las siguientes fiestas navideñas. Si eres una persona que padece de sobrepeso u obesidad, problemas de diabetes, hipertensión o colesterol, o simplemente necesitas una pequeña ayuda sobre como tratar de mantener el ritmo de tu dieta durante la Navidad, hemos preparado unos consejos que ayudarán a mantener tu salud nutricional en estas fechas de excesos, cenas y reuniones con familiares y amigos:

1. No hagas cambios drásticos en tu estilo de vida

Las fechas navideñas acarrean una serie de cambios en los ritmos habituales de vida con los que nos hemos acostumbrado a vivir. Hemos aceptado la idea de que en estas fiestas se cometen algunos excesos y cambios en nuestro ritmo de vida que asimilamos como normales. Para las personas que padecen algún tipo de problema de salud altamente relacionado con la nutrición (sobrepeso, diabetes, hipertensión y colesterol) es muy importante tratar de seguir lo más estrictamente posible nuestra rutina diaria con horarios fijos.

Para las personas con un estado de salud óptimo, que realizan ejercicio habitualmente y mantienen una dieta saludable es mucho más sencillo recuperarse de los excesos cometidos en Navidad. Sin embargo, con un problema de salud que conlleve una dieta más estricta o un estilo de vida más sedentario es imprescindible mantener el ritmo de vida habitual.

Así que, procura no comer muchas más cantidades de las que sueles comer a diario e intenta seguir con tus horarios habituales.

2. No te saltes ninguna comida

Cuando se sigue un tipo de régimen nutricional es muy importante no saltarse ninguna comida. Cuando acostumbramos al metabolismo humano a un tipo de dieta específica, cualquier alteración puede tener un efecto rebote más perjudicial que en otros casos. Cuando ingerimos alimentos en la merienda o el almuerzo, por ejemplo, estamos haciendo que nuestro metabolismo trabaje y queme calorías para digerir ese alimento.

Por eso, saltarse una comida no compensará el exceso de calorías que hayas ingerido ese día. Hay otros métodos de luchar con ese exceso extra, como hacer ejercicio físico.

3. Realiza ejercicio físico regular

Una forma de eliminar el aporte calórico extra sin recurrir a saltarse comidas es el ejercicio físico. Si realizas ejercicio o deporte de forma habitual, es muy importante no dejar de hacerlo en estos días. Se puede bajar el ritmo, sesiones o días en los que se practica, pero nunca dejar la práctica por completo.

Si eres de los que no practicas deporte de manera habitual, siempre es un buen momento para empezar. Puedes empezar por salir a caminar 45 minutos diarios (sin parar) o hasta 1 hora si lo deseas.

realizar ejercicio fisico en navidad

Es recomendable no olvidarse de realizar ejercicio físico en Navidad para paliar los efectos de las comidas excesivas.

4. Planifica los menús con antelación para que no sobre comida

Es muy común abrir la nevera o llegar a la despensa después de Navidad y encontrase con un montón de comida que no consumimos habitualmente y que, obviamente, no vamos a tirar. Por lo tanto, en muchos casos, los excesos no se limitan solamente a esos días, si no que solemos alargar la fiesta gastronómica unos días más o incluso semanas.

Para que esto no ocurra, es muy importante planificar los menús y la cantidad de comida que se va a utilizar en cada caso para que no sobre mucha cantidad. Evitarás seguir aumentando de peso después de las fiestas.

5. Compensa el exceso de calorías

Para compensar los alimentos muy calóricos es recomendable recortar en las guarniciones y entrantes. Puedes optar por preparar entrantes o acompañamientos vegetales para compensar ese exceso de calorías.

Echa un vistazo a las siguientes propuestas de menús navideños saludables para estas fiestas

6. Toma fruta de postre

Si eres capaz de evitar o limitar al mínimo el consumo de turrones y dulces navideños ya tienes mucho ganado en tu lucha contra los excesos navideños.

Puedes optar por preparar postres ligeros con fruta, como macedonias, y mantener el consumo estipulado por tu dieta habitual. Unas 3 piezas al día es lo recomendable.

7. Bebe 1,5-2 litros de agua al día

Es muy común durante las comidas o cenas familiares tomar alcohol o refrescos en vez de agua, como lo haríamos en una comida normal. Si durante una comida solemos ingerir unos cuantos vasos de agua, estamos aportando al metabolismo ya gran parte del agua diaria recomendada. Si durante las fiestas no ingerimos o ingerimos menos agua durante las

comidas, es muy importante aportarla durante el resto del día.

El agua es uno de los principales nutrientes de nuestro organismo, transporta nutrientes a las células, elimina los desechos de éstas y participa en los procesos de disolución y digestión de los alimentos. Por tanto, mantener el consumo de entre 1,5 y 2 litros al día te ayudará a gestionar las pesadas digestiones de estos días y a eliminar los desechos más rápidamente.

8. No abuses del consumo de alcohol

Ni que decir tiene, que el consumo de alcohol se debe realizar siempre de forma muy responsable. En el caso de personas con problemas de salud o nutricionales, es más importante aún no abusar del consumo alcohólico estos días, no sólo por el aporte calórico extra, si no porque sus efectos adversos se pueden potenciar en algunos casos y puede ser más perjudicial.

9. Utiliza salsas caseras en vez de comerciales

No utilices salsas comerciales para preparar tus platos. Las salsas procesadas son un tipo de alimento bastante calórico y nada recomendable en las dietas habituales de adelgazamiento, al igual que cualquier tipo de alimento procesado como embutidos, carnes, etc… ya que suelen contener muchos azúcares o derivados del maíz, que preparados de forma natural no contendrían.

Puedes optar por realizar las salsas de forma casera utilizando especias, limón, hierbas aromáticas y productos desnatados o bajos en calorías.

10. Cuidado con picar mientras cocinas

Picotear comida mientras se cocina es lo mismo que picar entre horas. Si nuestra dieta no nos permite picar entre las comidas estipuladas, tampoco vale hacerlo durante el tiempo de cocina. Como decíamos anteriormente, una de las reglas mas importantes a seguir en cualquier tipo de dieta es la de los horarios y el número de comidas.

picar entre horas en navidad

Evita picotear mientras cocinas esta Navidad

11. Acude a un profesional

Como seguramente te sea imposible seguir a rajatabla todos nuestros consejos dietéticos para las Navidades, es muy recomendable que acudas a profesionales de la nutrición después de las fiestas para que te ayude a bajar esos kilos de más y a depurar tu organismo lo más rápidamente posible para afrontar con salud y fuerza la cuesta de enero. Piensa también que el exceso de peso contribuye a la aparición y empeoramiento de diversas enfermedades.

Si quieres, en Brånemark Lleida, puedes pedir una primera cita totalmente gratuita con nuestra nutricionista en la que estudiaremos y valoraremos tu caso de forma personalizada sin ningún compromiso.

Pide una primera cita gratis con nuestra nutricionista 

12. ¡Disfruta de las fiestas!

Nuestro último consejo, más que un consejo, es un deseo de parte de todo el equipo de Brånemark Lleida.

Felices fiestas y ¡cuidado con los excesos!