Los efectos de la pandemia en la salud dental

 

La pandemia causada por el COVID-19 ha cambiado nuestras vidas en muchos sentidos. Esto ha hecho que se hayan visto afectadas nuestra salud física y mental, pero también nuestra relación con respecto a todo lo que conlleva el diagnóstico, tratamiento o prevención.

 

Y de esto no se escapa la salud dental. Nuestras bocas y nuestros dientes pueden sufrir nuevas enfermedades y dolencias cuando cambian nuestros hábitos diarios y es algo a lo que se debe prestar atención, más aún ahora que se retorna progresivamente a una situación de normalidad.

 

¿Cuáles son las enfermedades bucodentales que han proliferado por la pandemia?

 

En primer lugar, la pandemia que hemos vivido nos ha afectado psicológicamente, con situaciones de confinamiento y limitaciones que han provocado tensión, estrés, depresión, ansiedad y muchos otros problemas de salud mental.

 

Estos problemas pueden traducirse en otros problemas físicos y uno de los más habituales es el bruxismo, una dolencia cada vez más frecuente, sobre todo en pacientes jóvenes. Esta enfermedad lleva a contraer de modo involuntario los músculos que se usan en la masticación, particularmente por la noche, mientras se duerme. Las consecuencias son, directamente, dolores mandibulares, de cabeza, sensibilidad muscular y dental o, incluso, insomnio.

 

Pero esta no es la única dolencia que ha proliferado a causa de la pandemia. El uso continuado de la mascarilla, sobre todo en espacios públicos y relacionándonos con la gente que no es conviviente, ha llevado a distintas situaciones.

 

Para empezar, el propio uso de una mascarilla sobre la boca hace que haya menos oxigenación y que la sequedad bucal sea mayor. Esto, aunque parezca un factor menor, puede provocar caries, enfermedades de las encías o halitosis, ya que las bacterias que proliferan en nuestras bocas se ven favorecidas por la falta de aire.

 

Además de esto, la mascarilla ha llevado a que mucha gente haya descuidado la salud de su boca y dientes, prestando menor atención a la higiene dental y favoreciendo la aparición de sarro, caries, mal aliento y otras enfermedades bucodentales.

 

También ha habido efectos positivos de la pandemia en la salud bucodental

 

Pero no todo en el uso de la mascarilla ha supuesto aspectos negativos. Este hecho de tener que llevar la boca cubierta durante prácticamente todo el día, o en cualquier acto social, ha animado a mucha gente que tenía problemas dentales, sobre todo estéticos, a dar un paso más allá y ponerles fin.

 

El acceso a la salud dental tras la pandemia

 

El acceso de los pacientes a las clínicas dentales y a las consultas también se ha visto seriamente perjudicado durante la pandemia. Las restricciones hicieron que se primaran únicamente los casos más urgentes, lo que supuso –al igual que en todas las demás especialidades sanitarias– retrasos en los tratamientos y en los diagnósticos.

 

Además, el miedo generalizado ha retraído a muchas personas de acudir a la consulta, por lo que todos los problemas anteriores se han visto, si cabe, aumentados, y es solo ahora cuando se comienza a valorar de verdad su magnitud.

 

¿Cuáles son las soluciones ante estos problemas?

 

Principalmente, el retorno generalizado a una situación de normalidad, lo más cercana posible a la que teníamos antes de la pandemia, será un buen punto de partida para conseguir soluciones a algunos de esos problemas.

 

No queremos decir que las enfermedades se curen solas, pero sí que habrá muchas de las causas que surgieron que se irán reduciendo poco a poco, favoreciendo el estado de salud óptimo de los pacientes.

 

También se podrá volver a retomar el ritmo adecuado de consultas y revisiones, que muchas veces sirven para prevenir o detectar dolencias que, de otra manera, resultarían difíciles de diagnosticar o, prácticamente, invisibles para un paciente. Pero todo esto requiere de un trabajo de comunicación, no solo por parte de las clínicas y los profesionales, sino también de otros estamentos oficiales, que ayude a que los pacientes adquieran una actitud más abierta y receptiva en este sentido.

 

Si crees que alguna de estas situaciones se ha dado en tu caso y quieres cuidar de tu salud bucodental como lo hacías anteriormente, en nuestra clínica estaremos encantados de ayudarte. Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra página web o en nuestro teléfono y te atenderemos gustosamente.